La llegada de Ricardo Buryaile fue una gestión del Intendente de Santa Fe y el Senador Rodrigo Borla.
UNA MULTITUD EN LA SOCIEDAD RURAL DE SAN JUSTO PARA ESCUCHAR AL MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACION.
El encuentro se desarrolló tal cual estaba previsto esta mañana en las instalaciones ubicadas a la vera de la ruta nacional 11. Recibieron a Buryaile el Senador Rodrigo Borla, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de San Justo, Arq. Nicolás Cuesta y las autoridades locales de la Sociedad Rural. En tanto, el Ministro hizo su arribo acompañado del Intendente de Santa Fe, José Corral y de los diputados nacionales Mario Barletta y Hugo Marcucci.
En primer lugar funcionarios y legisladores se trasladaron al primer piso del edificio administrativo de la entidad ruralista donde el Ministro de Agricultura de la Nación brindó una conferencia de prensa a una gran cantidad de medios locales, regionales y provinciales.
Buryaile trazó un panorama respecto del sector agropecuario, de la situación no sólo en esta zona sino también en todo el país extendiendo el análisis incluso sobre economías regionales más allá del agro, la ganadería y la lechería.
Explicó las medidas adoptadas a pocos días de haber asumido el nuevo gobierno nacional como así también que la próxima semana desde el ministerio que encabeza se darán a conocer otras medidas ligadas al campo, en especial al sector lechero.
Tras la conferencia de prensa, las autoridades se trasladaron al pabellón central de la Sociedad Rural de San Justo donde una multitud colmó ese sector en el que se encontraban presentes más intendentes, legisladores y presidentes comunales de la región sumándose a ellos cientos de productores y representantes de diversas instituciones intermedias.
Ante este público, el Ministro realizó un discurso que tuvo como objetivo comunicar detalladamente las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en relación al campo: la quita y reducción de retenciones para las exportaciones de granos, carnes y productos regionales. “Para un productor agropecuario estar en San Justo como Ministro es un orgullo, y más aún, siendo parte de una reivindicación al sector agropecuario como es la eliminación a las retenciones agropecuarias por las que tanto se peleó durante los últimos años.
Es un hecho trascendente para la Argentina, porque las retenciones a las exportaciones pueden ser un mecanismo fiscal, que se puede discutir o no, pero se transformaron en un mecanismo de discusión ideológica mientras los gringos se estaban fundiendo”, enfatizó el Ministro.
En esa línea, el titular de la cartera de Agroindustria añadió: “Yo no vengo a reclamar cosas para atrás, del gobierno anterior, pero sí vengo a decir que no queremos cometer los mismos errores. Y quizás el mayor error del gobierno anterior fue la falta de diálogo con el sector agropecuario. Nosotros venimos a revertir esa situación. Venimos a dialogar, a ofrecer un Ministerio de puertas abiertas”.