1° de Mayo – DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR –
El 1° de Mayo se conmemora en Argentina y en varios países el “Día Internacional del Trabajador» debido a los sucesos ocurridos el 1° de Mayo de 1886 y días posteriores en Chicago, Estados Unidos.
Donde obreros organizan y realizan una huelga para exigir que, efectivamente, se cumpla con una ley que fijaba el máximo de la jornada laboral de ocho horas. La manifestación fue reprimida por la policía y hubo muertos y varios heridos.
A 135 años de lo ocurrido, El Senador Rodrigo Borla reflexiona y se expresa al respecto.: El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia, que permita comprender que, tal como se firmó en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: “Toda persona tiene derecho al trabajo. El derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida en dignidad. Incluye la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado”…
El Senador Borla reconoce la situación actual de los trabajadores y se solidariza con los cuatro millones de argentinos que perdieron su trabajo durante la pandemia. Frente a ésta realidad tan compleja, el Senador sostiene que la intención es poder comprometernos activamente en la defensa de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.
Con el compromiso de seguir trabajando para generar puestos de trabajo desde la educación, la participación, la inversión, la producción, las decisiones y la gestión legislativa; el Senador Borla sostiene que el mejor plan social es el trabajo digno que genera un efecto económico y cultural que dignifica a la persona en su entorno familiar y social.