El Senador Provincial Dr. Rodrigo Borla más allá de confirmar la fecha de licitación del nuevo viaducto se mostró sumamente satisfecho y aliviado…»por las gestiones que hemos realizado pero por sobre todo por el esfuerzo conjunto durante mucho tiempo con los Presidentes Comunales de Marcelino Escalada y Cacique Ariacaiquín, las reuniones con los productores y los vecinos de la zona»…

Señaló Borla que…»uno de los objetivos, tal vez el más importante, que nos propusimos en esta nueva etapa era no solamente el mantenimiento sino el mejoramiento de las rutas transversales sobre todo en esta región netamente agroproductiva pero lamentablemente las últimas lluvias han provocado daños muy graves a la red vial lo que ahora nos obliga a redoblar los esfuerzos»…

En este sentido, el Senador confirmó que…»el deterioro del puente que une estos dos departamentos (San Justo y San Javier) era muy notorio antes de que toda la zona sufra las consecuencias de las inundaciones imagínense la situación actual donde al día de hoy solamente pueden transitar vehículos livianos quedando al margen camiones y maquinaria agrícola que deben hacer cientos de kilómetros por otras vías de comunicación para poder sacar lo poco que ha quedado en pié del sector productivo»…

SE LICITA ESTE MES.

El próximo 24 de mayo a la hora 10 en la Comuna de Marcelino Escalada se realizará la licitación pública para la Obra: «RP Nº 55-S, Tramo: RP Nº 60 – RN Nº 11 – Puente sobre Arroyo Saladillo Amargo» cuyo presupuesto oficial es de $48.191.833,21.-

UNA ESTRUCTURA CENTENARIA.

El puente actual tiene más de 100 años y sólo soporta el paso de vehículos de hasta 2 mil kilos de peso. Hasta hace muy poco tiempo era transitado diariamente por cerca de 80 camiones y camionetas, con pesos máximos de entre 30 y 45 mil kilos. Es que entre Marcelino Escalada y Cacique Ariacaiquín hay, aproximadamente, 25 kilómetros; optar por otro camino alternativo, significa que el recorrido se amplía a unos 120 kilómetros aproximadamente.

Destaca el Senador Borla que…»este puente es una vía de comunicación fundamental que beneficia a una gran zona productiva, donde existen más de 500 mil cabezas de ganado y una gran producción agrícola en soja, girasol, trigo, entre otros productos más allá del actual contexto de crisis hídrica».

También el legislador por San Justo aporta un dato interesante sobre este viaducto y sus idas y venidas a lo largo del tiempo. Borla afirma que…»en 1998 se había establecido que esta obra era prioritaria para la región, sin embargo, lamentablemente no se pudo incluir en el crédito 1118 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Hoy, más precisamente el día 24 de este, mes la centenaria estructura que no solo une dos localidades y dos departamentos sino toda una gran región parece que definitivamente comienza a ser reemplazada:…»con los pasos previos y los tiempos que conllevan todo proceso licitatorio, pero en definitiva si todo marcha por los caminos normales, como lo han sido las gestiones y reuniones que hemos mantenido en todos los niveles, en poco tiempo el nuevo puente será una realidad»…, afirmó Rodrigo Borla.

Prensa Borla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *